viernes, 16 de noviembre de 2018

Comentario crítico

El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es que esta para morir.

Le tenía un poco de respeto al comentario de texto , que es algo nuevo en la asignatura , pero la verdad es que los que he hecho me han ido bastante bien con unos pequeños fallos ortográficos . En cuanto a contenido , estaban bastante completos . 

Tips para hacer el comentario de texto perfecto en los exámenes :

#1 Lectura General:

Lee el texto completo de un tirón. No te pares, no escribas nada y no te preocupes mucho por los detalles. Todo eso vendrá después. El objetivo de este paso es simplemente hacerte una idea general del contenido para no llevarnos sorpresas a posteriori.

#2 Reflexiona sobre lo Leído:

Párate un par de minutos a analizar lo que acabas de leer y lo que sabes sobre el tema y/o el autor. Piensa en los aspectos clave relacionados con esa temática y prepárate para buscar las relaciones con el texto.

#3 Lectura Detallada:

Con el punto anterior en mente, vuelve a leer el texto pero esta vez hazlo lentamente y parándote en los puntos importantes. Toma notas y subraya las partes que consideres clave. Trata de ser lo más detallado posible para que posteriormente no tengas que volver a leer todo el texto de nuevo.

#4 Relaciona Ideas:

Este punto es el gran olvidado entre los estudiantes y, sin embargo, el más importante. Antes de empezar a escribir tu comentario de texto es fundamental relacionar las ideas que tienes en mente con los puntos clave del texto y elaborar una estructura general.
Esto evitará que te quedes a medias por problemas con el tiempo o que te quedes en blanco a mitad del ejercicio. Si realizas bien este punto, tu comentario de texto fluirá naturalmente.
Para poner en práctica este consejo, recomendamos el uso de mapas mentales. Éstos permiten agrupar y relacionar ideas de manera visual, lo que te permitirá dar forma a tu artículo y evitará que se te queden algunas ideas en el tintero.

#5 Elabora el Comentario de Texto:

Con tu mapa mental listo, el comentario de texto es pan comido. Redacta las ideas que has recopilado, prestando atención a tu gramática y tu ortografía. Es recomendable empezar por una breve introducción y, posteriormente, usar un nuevo párrafo para cada idea. Evita párrafos excesivamente largos que dificulten la lectura.
Además, deberías utilizar parte de tu tiempo en conectar las frases y párrafos para darle a tu comentario de texto cierta uniformidad, haciendo que la lectura y las transiciones entre ideas sean lo más fluidas posibles.

#6 Comentario Crítico:

Si aspiras a sacar nota, deberías ir más allá y enriquecer el comentario de texto con tu aportación personal. Este punto no siempre es necesario pero es especialmente recomendable cuando estamos comentando obras o autores (filosofía, literatura…). ¡Atención! Realizar un comentario crítico no significa que valoremos el texto diciendo si nos ha gustado o no, sino poner la obra en contexto y compararla con otras piezas similares.

#7 Repaso:

Aprovecha el tiempo restante para repasar el comentario de texto y corregir posibles errores e imprecisiones.
https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/como-hacer-un-comentario-de-texto/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TED TALKS