La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés - Antonio Machado
Lengua y literatura siempre me ha gustado . Me parece una asignatura bastante interesante . Este año he podido observar unos pequeños cambios en cuanto a exámenes , pero no me preocupan , es todo cuestión de acostumbrarse .
La teoría me parece poquísima en comparación a otros años . 3 temas de literatura fueron unas 7 carillas , es decir 3 hojas . Cuando años anteriores eran 10 páginas .
Hemos dado el modernismo , la generación del 98 y la del 27 . Como ya lo he estudiado , he decidido investigar un poco sobre los autores más salientables y algunas curiosidades son :
Antonio Machado :
-Hasta que tuvo 25 años no se sacó el título de bachiller, habiendo pasado por tres centros de enseñanza distintos para lograrlo.
- La tuberculosis fue la gran enemiga de Machado. Acabó con la vida de su mujer cuando solamente llevaban dos años de matrimonio y también fue la causa de la muerte de su admirado padre.
Rubén Darío ( padre del modernismo ) :
-Cerebro. Cuando murió, algunos parientes cercanos se disputaron su cerebro. Hubo un momento en que no se sabía ni dónde estaba. Cuando lo recuperaron terminó en la estación policial hasta que el presidente de la República intervino y decidió dárselo a su viuda, Rosario Murillo. También le sacaron las vísceras y las enterraron en el Cementerio de Guadalupe, León.
- Fantasmas. Durante su agonía tuvo cambios de humor bruscos. A veces estaba amable pero luego se quejaba de la comida, de los médicos, decía cosas hirientes a sus amigos. También empezó a alucinar y a ver fantasmas en la habitación.
Lorca :
metido en un ataud y lo llevaban al cementerio, donde "resucitaba".
-Federico García Lorca mantuvo una relación amorosa con el famoso pintor español, Salvador Dalí. Dentro de la obra poética del escritor, se encuentra un poema titulado Oda a Salvador Dalí.
-Salvador Dalí exclamó ¡Olé! cuando le comunicaron que Lorca había sido asesinado, y Borges, que lo despreciaba y lo consideraba un poeta de mera utilería, sostuvo siempre que sólo a ese fusilamiento se debió su entrada en la posteridad.
-Lorca solía representar su propia muerte. Se tumbaba en la cama y descomponía su rostro. Era metido en un ataud y lo llevaban al cementerio, donde "resucitaba".
Fuentes de información :
http://listas.eleconomista.es/arteycultura/5455-10-curiosidades-sobre-federico-garcia-lorca
https://www.laprensa.com.ni/2017/01/15/suplemento/la-prensa-domingo/2164647-10-cosas-que-no-sabias-sobre-ruben-dario
http://listas.eleconomista.es/arteycultura/10923-10-curiosidades-de-antonio-machado
http://antoniomachado4b.blogspot.com/2014/06/antonio-machado-se-murio-de-pena.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario