Para esta evaluación de oratoria debemos interpretar un monólogo . El vídeo anterior era una de mis opciones pero al final decidí hacer uno que se llama El amor de mi vida . Trata sobre la relación de na joven con su movil .
Pautas para escoger un monólogo :
Presentar un monólogo es una parte esencial de las audiciones y suele ser una asignación en las clases de actuación. Debes escoger un monólogo corto y activo con el que te sientas conectado. Cuando escojas el monólogo correcto, tendrás que memorizar las líneas. Durante la presentación, debes tener un punto de enfoque, introducir el monólogo y dominar las transiciones que la pieza incluye.
Memoriza las líneas. Una de las partes más importantes de la presentación de un monólogo es asegurarte de haber memorizado todas las líneas. Si te preparas con anticipación y practicas las líneas frecuentemente podrás memorizarlas de manera eficiente.[1]
- Pide a amigos o a familiares que te ayuden a memorizar las líneas. Pueden leer las líneas de otros personajes e incluso hacerte preguntas.
- Practica las líneas dos veces al día o con más frecuencia si tienes problemas para memorizarlas.
Calienta cantando o repasando las líneas. Es importante que te tomes el tiempo necesario para calentar antes de presentar el monólogo. También puedes calentar haciendo algunos ensayos del monólogo con un compañero de actuación o solo.
Usa ropa y calzado sencillos y cómodos para una audición. Debes realizar una presentación bien vestido a menos que sea parte de una presentación profesional o de la clase. Para la mayoría de las audiciones, debes asistir con ropa limpia y de buen gusto que no sea motivo de distracción. Trata de usar un vestido simple o un par de pantalones con una camisa metida. La clave es mantener el enfoque en la actuación, no en la ropa.
Busca un punto de enfoque. Cuando estés en el escenario o en el espacio para la audición, busca un punto de enfoque. Esta medida es importante debido a que no tendrás un compañero de actuación en el que puedas enfocar el lenguaje, las emociones y la mirada. Trata de escoger un punto neutral de enfoque que esté ligeramente al lado o encima de la audiencia o del director de reparto.[4]
Domina las transiciones que incluye el monólogo. Un buen monólogo tendrá un arco narrativo claro, con al menos una transición entre sus partes. Por ejemplo, en vez de gritar o vociferar durante la pieza entera, haz una transición clara entre la parte del monólogo en la que estés enojado y la parte en la que estés más tranquilo y más introspectivo.
- Trata de que el director de reparto no sea tu punto de enfoque, ya que puede crear una situación incómoda para este a medida que evalúa tu presentación.
Domina las transiciones que incluye el monólogo. Un buen monólogo tendrá un arco narrativo claro, con al menos una transición entre sus partes. Por ejemplo, en vez de gritar o vociferar durante la pieza entera, haz una transición clara entre la parte del monólogo en la que estés enojado y la parte en la que estés más tranquilo y más introspectivo.
Ten confianza. Creer en ti mismo y en tus habilidades es una de las partes más importantes para tener éxito en el monólogo. Presenta el monólogo con confianza, parándote derecho, proyectando la voz y enfocándote en la audiencia o en otro punto focal.
fuente de información:https://es.wikihow.com/hacer-un-mon%C3%B3logo
fuente de información:https://es.wikihow.com/hacer-un-mon%C3%B3logo
No hay comentarios:
Publicar un comentario